Ciertos religiosos se abstienen de comer carne en viernes santo, sustituyéndola por pescado en recuerdo de la crucifixión de Cristo. Aunque no se les requiere abstinencia de carne en viernes santo, sí se les requiere hacerlo durante la cuaresma. No obstante, una gran cantidad de personas siguen la costumbre de comer pescado en viernes santo.
Ahora bien, si la Biblia no asocia los viernes con el pescado. Entonces?. Estos feligreses tienen que haber adoptado esta idea básica de la filosofía de los paganos. Según se ha dicho, la palabra? viernes, viene del nombre? Freya. Freya era conocida como la diosa de la paz, el placer, y la fertilidad por los antiguos paganos. Como su símbolo de fertilidad, el pez era considerado sagrado por esa diosa. Desde tiempos remotos, el pez era conocido como el símbolo de la fertilidad. Esto fue costumbre de los antiguos babilonios, los asirios, los fenicios, los chinos, y otros más.
Se dice que? pez viene de la palabra? dag, que implica fecundación o aumento. Debido a su alto índice de reproducción, el pez fue usado como símbolo de la fertilidad. Hay peces que tienen la capacidad de poner alrededor de 9 mil huevos, y algunas especies incluso pueden llegar a poner hasta un millón de huevos al año. Los antiguos romanos asociaron al pez con Freya, la diosa de la fertilidad, y fue usado como su principal símbolo en el día de su festividad? el viernes.
La palabra inglesa? friday, viene del nombre de? Freya, y ya sabemos que friday, se traduce al español como? viernes. Es de ahí que se origina la relación del viernes con el pez. Los antiguos romanos, entre otros, le daban culto a Freya durante el festival de la primavera, y era en el día del viernes que específicamente comían pescado en honor de Freya, pues, el pez era el símbolo de ella como la diosa de la fertilidad. Lamentablemente estas costumbres fueron absorbidas por la iglesia romana y fueron adoptadas por los cristianos durante el dominio del Imperio Romano, relacionando dicho viernes con el día de la muerte y crucifixión de Jesús, dando seguimiento a la acostumbrada fiesta primaveral pero mezclada con los sucesos de la pasión de Cristo.
Ahora bien, si la Biblia no asocia los viernes con el pescado. Entonces?. Estos feligreses tienen que haber adoptado esta idea básica de la filosofía de los paganos. Según se ha dicho, la palabra? viernes, viene del nombre? Freya. Freya era conocida como la diosa de la paz, el placer, y la fertilidad por los antiguos paganos. Como su símbolo de fertilidad, el pez era considerado sagrado por esa diosa. Desde tiempos remotos, el pez era conocido como el símbolo de la fertilidad. Esto fue costumbre de los antiguos babilonios, los asirios, los fenicios, los chinos, y otros más.
Se dice que? pez viene de la palabra? dag, que implica fecundación o aumento. Debido a su alto índice de reproducción, el pez fue usado como símbolo de la fertilidad. Hay peces que tienen la capacidad de poner alrededor de 9 mil huevos, y algunas especies incluso pueden llegar a poner hasta un millón de huevos al año. Los antiguos romanos asociaron al pez con Freya, la diosa de la fertilidad, y fue usado como su principal símbolo en el día de su festividad? el viernes.
La palabra inglesa? friday, viene del nombre de? Freya, y ya sabemos que friday, se traduce al español como? viernes. Es de ahí que se origina la relación del viernes con el pez. Los antiguos romanos, entre otros, le daban culto a Freya durante el festival de la primavera, y era en el día del viernes que específicamente comían pescado en honor de Freya, pues, el pez era el símbolo de ella como la diosa de la fertilidad. Lamentablemente estas costumbres fueron absorbidas por la iglesia romana y fueron adoptadas por los cristianos durante el dominio del Imperio Romano, relacionando dicho viernes con el día de la muerte y crucifixión de Jesús, dando seguimiento a la acostumbrada fiesta primaveral pero mezclada con los sucesos de la pasión de Cristo.