
- Por Julio Bautista, Confraternidad Cristiana del Deporte Argentina -
No me olvido el día en que mi entrenador no llegó a dirigir el partido por un
inconveniente personal, por lo que tuvimos que jugar sin él.
Empezamos a jugar y cada vez que se nos complicaba el juego, deseábamos, aunque sea, tener un celular para llamarle y que nos diera sus indicaciones.
Creo que eso vieron los discípulos cuando le pidieron a Jesús que les enseñara a orar, deseaban estar en contacto directo con el Gran Entrenador y seguir creciendo.
Cuando nos enfrentamos con un desafío que requiere mayor fuerza de la que tenemos, ¿qué hacemos? Nos puede pasar en la cancha o en el diario vivir.
Acompáñeme a leer I Reyes 3:3-15 y veamos…
I. El desafío frente a Salomón era mayor que sus recursos personales.
A. El reconoció su dependencia ante el Señor y confesó que no tenía
Con qué superar el desafío de ser un rey bueno y sabio. (vs. 3-9).
B. La confesión de su necesidad le agradó al Señor.
Dice el v. 10 que fue del agrado a los ojos del Señor que Salomón
pidiera eso. El Señor se complace en nuestra dependencia de El y no en
nuestra propia confianza . (Salmo 147:10..... El Señor no se complace
en las piernas ágiles del hombre. El Señor favorece a los que le temen....)
No me olvido el día en que mi entrenador no llegó a dirigir el partido por un
inconveniente personal, por lo que tuvimos que jugar sin él.
Empezamos a jugar y cada vez que se nos complicaba el juego, deseábamos, aunque sea, tener un celular para llamarle y que nos diera sus indicaciones.
Creo que eso vieron los discípulos cuando le pidieron a Jesús que les enseñara a orar, deseaban estar en contacto directo con el Gran Entrenador y seguir creciendo.
Cuando nos enfrentamos con un desafío que requiere mayor fuerza de la que tenemos, ¿qué hacemos? Nos puede pasar en la cancha o en el diario vivir.
Acompáñeme a leer I Reyes 3:3-15 y veamos…
I. El desafío frente a Salomón era mayor que sus recursos personales.
A. El reconoció su dependencia ante el Señor y confesó que no tenía
Con qué superar el desafío de ser un rey bueno y sabio. (vs. 3-9).
B. La confesión de su necesidad le agradó al Señor.
Dice el v. 10 que fue del agrado a los ojos del Señor que Salomón
pidiera eso. El Señor se complace en nuestra dependencia de El y no en
nuestra propia confianza . (Salmo 147:10..... El Señor no se complace
en las piernas ágiles del hombre. El Señor favorece a los que le temen....)
II. La provisión de Dios era mayor que el desafío que enfrentaba Salomón.
A. Dios le concedió, a Salomón, lo que había pedido, pero además le
colmó de muchas bendiciones más. (11-15)
B. Los que dependen del Señor descubrirán que El es un Dador generoso y que su provisión es aún más de lo necesario. (Mateo 7:7 -11)
…que recurso la oracion, no!!!
* Para reflexión y revisar:
¿Cuáles son las áreas más desafiantes en tu vida o ministerio que te
hacen sentir la necesidad de los recursos de Dios?
* Para acción y cambio de dirección
¿Cómo puedo hacer hoy para que mi oración haga la diferencia?
Nota del Editor: Estos devocionales estan autorizados a reproducirse siempre y cuando se indique la fuente, respetando su contenido y compartiendo su experiencia escribiendo a:
info@ccdconfraternidad.com.ar
A. Dios le concedió, a Salomón, lo que había pedido, pero además le
colmó de muchas bendiciones más. (11-15)
B. Los que dependen del Señor descubrirán que El es un Dador generoso y que su provisión es aún más de lo necesario. (Mateo 7:7 -11)
…que recurso la oracion, no!!!
* Para reflexión y revisar:
¿Cuáles son las áreas más desafiantes en tu vida o ministerio que te
hacen sentir la necesidad de los recursos de Dios?
* Para acción y cambio de dirección
¿Cómo puedo hacer hoy para que mi oración haga la diferencia?
Nota del Editor: Estos devocionales estan autorizados a reproducirse siempre y cuando se indique la fuente, respetando su contenido y compartiendo su experiencia escribiendo a:
info@ccdconfraternidad.com.ar